Gazpacho
Recomendaciones

Gazpacho, algo más que una sopa fría. Así es mi receta.


Yo lo tengo claro, en nuestra casa el verano comienza con el primer gazpacho de la temporada. Da igual que no hayan abierto las piscinas, que estemos en abril o que haga un frío del carajo en pleno julio, si hay gazpacho, estamos en verano.

Mi gazpacho

Gazpacho

Respecto a la manera de tomarlo se pueden abrir muchos debates. Unos lo beben directamente en vaso (o de la propia botella), otros sin embargo lo prefieren como entrante acompañado de verduras a modo de guarnición. Algunos valientes incluso se atreven a reescribir la receta incluyendo sandía, remolacha en la mezcla o agregando alguna de estas nueve guarniciones locas. Yo las dejo aquí, pero no se si me atreveré con el chocolate o las flores xD

Sobre gustos no hay nada escrito y sobre gazpachos tampoco.

En los últimos días he charlado con unos cuantos amigos sobre sus recetas veraniegas y lógicamente este plato ha salido en casi todas las conversaciones. A continuación os contaré como hago el gazpacho en MI casa. Si alguna vez me invitas a tu hogar estaré encantado de probar tu receta, pero si me adelantas la receta en los comentario, te estaré eternamente agradecido. Me encanta conocer como se realiza la misma receta en distintas familias y no puedo dejar pasar esta oportunidad.

Ingredientes

1kg de tomates. Lo ideal es que estén lo más maduros posible, rojos rojos vamos. No es necesario que sean los tomates más caros de la tienda, yo siempre escojo los de pera o rama ya que son bastante económicos y aprovecho a llevarme varios kilos para hacer distintos salmorejos o gazpachos.

tomates

1 pimiento verde. Personalmente busco siempre un pimiento grande, me gusta su sabor en la receta. Recuerda limpiarlo bien, tanto sus pepitas interiores como todas las partes blancas que te encuentres en su interior.

1 pepino. También grande, no me importa que mi gazpacho se «apepine». Yo retiro toda su piel, aunque más de uno me ha dicho que es recomendable dejar un poco de piel para que no repita. El primero de los trucos que tengo que apuntarme para este año.

1/2 pimiento rojo. Si antes comentaba que me gustaba mucho el sabor del pimiento verde, con el rojo es algo distinto. Reconozco que lo empecé a utilizar para darle un poco más de color a la mezcla, pero lo ha acabado adoptando «a medias».

1/2 cebolla. Aquí tengo que matizar, he puesto media por poner algo. Depende del día hecho más o menos cantidad de cebolla. Como me gusta el gazpacho fuerte la añado si o si pero unas veces hecho un cuarto y en otras ocasiones hecho una cebolla entera. Eso si, que no sea tampoco excesivamente grande porque puede llegar a matar el sabor de todo el plato.

1 mendrugo de pan duro. Empezamos con los ingredientes que algunos utilizan y otros no. A mi personalmente me gusta como queda el gazpacho con pan dentro de la propia mezcla, le da una densidad extra pese a que lo hagas muy líquido. Algunos usan almendras u otros frutos secos para ligarlo, a mi personalmente no me gusta el sabor que aportan al plato.

1/2 diente de ajo. Muchos no se lo echan, yo sin embargo no lo puedo quitar. Como en el caso de la cebolla, a veces pongo medio, a veces un diente entero. Eso sí, siempre, siempre, SIEMPRE hay que retirar el germen. Recuerda que al tomarlo crudo provocará que repita si no lo quitas y si ya de por si el plato lleva verduras un tanto fuertes…cuidadín.

1/2 cucharadita de cominos. Este si que trae cola. Personalmente no me imagino un gazpacho sin cominos pero como ya es habitual la sociedad me hace ver que yo soy el raro. Siempre me llevo una sorpresa cuando hablo con alguien de esta receta y al llegar a este punto me miran con cara rara. Mi consejo, prueba con media cucharadita y si te gusta, llega a la cucharada entera.

1 vaso de agua. En este caso, la cantidad es relativa. Debes ver como de líquido ha quedado tu gazpacho antes de seguir agregando agua. Yo personalmente ya tengo cogida la medida del vaso completo y como todo, es cuestión de gustos. En ocasiones he tenido que corregir al finalizar la preparación.

Sal, al gusto. Yo si que uso sal para este plato, aunque no me paso por la niña, que le encanta el gazpacho. Como es lógico, hay gente que no la utiliza. Si perteneces a ese grupo de personas seguro que utilizas alguna especia que le de sabor al plato, como en mi caso, los cominos.

Aceite y vinagre. Personalmente echo casi el doble de vinagre que de aceite. Como ya he dicho antes, el gazpacho me gusta fuerte y esa acidez del vinagre me encanta. Respecto al aceite, creo que no hace falta decirlo, pero por si acaso… utiliza un buen aceite de oliva.

 

Triturar, colar y enfriar.

La preparación del plato es sencilla. Batir todos los ingredientes, en mi caso utilizo una Taurus Mycook (regalazo de mi suegra), hasta dejarlo licuado.

A continuación, una pasadita de colador para dejarlo lo más limpio posible. De manera que se pueda servir tanto en un plato como para beberlo directamente en vaso. Tanto si lo sirves de una manera como de otra, no te olvides lo más importante, el último paso.

Si lo haces con tiempo, mételo en la nevera para que esté lo más frío posible. Si te ha pillado el toro, añade hielos, pero con cuidado, si no vas a consumir toda la mezcla, puedes dejar muy aguadas las raciones restantes.

Extras

En los últimos veranos he probado a modificar la receta con algún que otro invento para bajar a la piscina.

Haz que sea todavía más refrescante sustituyendo la mitad de los tomates por un cuatro de sandía bien limpia. Agrega un poco de menta y hielo picado. AVISO, el resultado es carne de Instagram.


A todo esto ¿por qué una entrada sobre gazpacho? Preguntádselo a los votantes de la encuesta xD


Un comentario

  • Karvala

    Buenas Jorge,
    Ahora que estoy de vacaciones aprovecho para comentarte lo que hago yo diferente:
    En mi casa ponemos primero de todo el pan con el aceite y el vinagre para que se impregne bien y así queda mejor integrado en la receta.
    Nunca he puesto comino, así que me lo apunto para la próxima.
    En mi caso, como no me gusta el pimiento lo hago sin, separo un poco para mi y luego ya le añado para los demás.
    El agua siempre se la añado de la nevera o sigui es para tomar al momento pongo una botella en el congelador y se la añado al gaspacho justo antes de que se congele (aunque alguna vez m he despistado).
    Y por último, si le pongo sandia no le pongo pan, aunque algún día lo probaré.
    Un abrazo enorme.
    Sara

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies. ¿QUÉ SON LAS COOKIES? Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. ¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB? Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies: Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos. Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo. Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio. Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación. Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo. DESACTIVAR LAS COOKIES. Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo. A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies: Configurar cookies en Google Chrome Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer Configurar cookies en Mozilla Firefox Configurar cookies en Safari (Apple) COOKIES DE TERCEROS. Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo. En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado. Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto. ADVERTENCIA SOBRE ELIMINAR COOKIES. Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada. Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.

Cerrar