¿Quién soy?
Jorge Marín Nieto, desde 1984 luchando por las causas perdidas. Dicen que soy terco, demasiado cabezón como diría mi madre.
Me encantan todos los dispositivos que tengan luces, botones o pantallas, a veces los arreglo y a veces los rompo. Recuerdo que con 5 o 6 años me regalaron un Spectrum 128k y desde entonces siempre he tenido un ordenador cerca. Por esa época también llegó a mis manos una Game Boy (la mítica, la de las 4 pilas) que hizo que los videojuegos se convirtieran en uno de mis grandes hobbies.
Jorge Marín Nieto
Con el paso de los años llegó internet y una nueva ventana se abrió ante mi. Chats, foros, blogs, redes sociales, podcast, juegos online… lo reconozco, mi 2.0 es amplio y hoy se amplía aún más.
Actualmente el podcasting ocupa gran parte de mi tiempo. Desde 2013 dirijo Porqué Podcast, un programa multitemático que cada día 15 regala 2 horas de entretenimiento con grandes compañeros e invitados que traemos en cada entrega. El proyecto ha recibido varios premios y tiene miles de oyentes cada mes. Lo mejor de todo esto es la cantidad de gente que he conocido gracias a esa cita mensual.
En 2015 surgían varios cambios en mi vida. Me comí las uvas de Nochevieja siendo un jovenzuelo y antes de que acabara el día de año nuevo ya era padre. También nacían las Podnight Madrid, una reunión presencial en Madrid con el podcasting como excusa para tomar algo una vez al mes. Con esa misma filosofía en 2016 surgió Chulapod, un evento anual con grabaciones en directo que atrae a podcasters y oyentes de toda España. Por si no fuera poco, propuse hacer podcast en directo en Podnight Madrid y están siendo todo un éxito.
Además de en Porqué Podcast, también me pongo frente al micro para hablar de series o cine en Ni Series Ni serias y sobre podcasting en Nación Podcaster. Por si esto fuera poco, también me pongo a diario Al otro lado del micrófono y divago sobre podcast, eventos, noticias y curiosidades de podcasting.
En 2018, la Asociación Podcast decidió entregarme el premio como Mejor Podcaster Masculino y en 2019, MADPOD, la Asociación Madrileña de Podcasting me otorgó su premio anual por mi contribución al podcasting en la Comunidad de Madrid.
A finales de ese mismo 2019, la agencia de noticias Europa Press, decidió apostar por el podcasting creando su propia red de podcast. Para producir su catálogo de programas contaron con mi experiencia y desde entonces no he parado de crear e impulsar esa nueva rama de comunicación en la empresa donde trabajo desde hace años.
Hasta la fecha este blog es lo más personal que he hecho. Intentaré dejar mi huella fuera de las famosas redes sociales, por lo que pueda pasar. Todos teníamos un fotoblog, un perfil en myspace e incluso una cuenta en messenger donde cualquiera podía encontrarnos. El tiempo nos ha demostrado que lo mejor es montártelo por ti mismo.