Podcast recomendados del inicio del conflicto ucraniano | #LunesPodcastero
Como muchos sabréis, (todos los que habéis estado conscientes en la última semana) ha estallado un conflicto bélico en el este de Europa. A finales de la semana pasada el presidente ruso Vladimir Putin decidió lanzar una ofensiva para invadir Ucrania. Si habéis puesto la televisión o la radio en los últimos días raro será que no hayáis cogido un programa de noticias o algunos de los especiales que han ido realizando en ambos medios. Si bien es cierto que estos sucesos son preocupantes y despiertan mucho interés por todas sus consecuencias, verlos en directo y estar pendiente de la última hora durante varios días acaba, por un lado causándote bastante preocupación y por otro haciendo que te acostumbres y te hagas inmunes a este tipo de noticias, por muy raro que suene esto.
Por eso quiero hacer un #LunesPodcastero un tanto más especial y traer podcast centrados en el conflicto ucraniano pero aprovechando las ventajas del formato. Por ejemplo, ese tiempo que se toman los podcasters a la hora de preparar sus programas y hacerlo de una manera más reflexiva, más analítica y con cierta perspectiva.
Hoy os he traído un total de 10 recomendaciones que, si bien guardan relación con la reciente guerra, no sólo hablan de la parte bélica o política tal y como lo hace la radio o televisión. Traigo podcast de opinión personal, de ámbito tecnológico, históricos, pero ojo, de la historia más reciente de los últimos 30 años, hasta el origen de la sociedad ucraniana de hace más de 100, alguno super íntimo de personas que hablan de amigos muy muy cercanos en fin, vamos con el repaso.
En primer lugar Una moneda al aire y su capítulo titulado Ucrania, tierra herida: un siglo entre guerras, hambrunas y ocupación. Este es ese episodio al que me refería que nos habla de la historia de la sociedad ucraniana y el porqué de ese sentimiento tan patriótico por su tierra. Podría ponerme a dar detalles pero es mejor que lo descubráis por vosotros mismos.
Day to day de Santiago Pascual en su capítulo 1625 del 25 feb 2022 titulado Guerra en Ucrania. Un episodio de opinión personal donde Santiago nos expone su opinión, tanto de esta guerra como de todas en general pero claro está centrado en el conflicto actual.
Metadata episodio 153: Rusia, Ucrania, Bitcoin, ciberataques y el espacio. Un podcast tecnológico que nos llega desde Perú donde en su parte inicial nos habla de cómo afecta el conflicto a este aspecto. El impacto de los ciberataques en la guerra, las subidas y bajadas de las cryptomonedas y cómo han aprovechado este valor económico en Rusia y algo que me ha parecido muy muy interesante ¿cómo van a afectar las restricciones que están tomando todos los países del mundo a la zona espacial? Recordemos que hay astronautas rusos en la estación espacial internacional y tecnología rusa allí también.
Falsa Bandera que nos llega desde El Dragón Invisible. Aquí no han dedicado uno si no dos episodios a este tema y seguro que caerá un tercero, cuarto, etc. Al menos los dos últimos han centrado el foco en el conflicto, concretamente el 15 titulado Ucrania ¿guerra inminente? publicado el 2 de febrero y el 16, publicado el 17 de febrero, unos días antes del estallido y titulado Ucrania: la estrategia militar.
Los que seguro que dedicarán un episodio más tarde que pronto son los compañeros de Esto también es política. Ya se atrevieron a adelantar un poco todo lo que está ocurriendo en su episodio inicial de este año, el capítulo 141 titulado 2022 ¿qué nos espera? Allí, en torno al minuto 54 hablaron de la situación que se vivía al inicio del año y efectivamente acertaron bastante.
En La Base, el podcast de público, han dedicado también un capítulo a todo esto. De hecho es un capítulo un tanto especial, no tanto por su duración (que también), ya que han pasado de la hora a las tres horas de duración. Si no porque lo hicieron el mismo día del inicio del conflicto, el jueves 24 de febrero. Conexiones con Kiev, análisis, opiniones y todas las versiones.
Abierta una #lista de @ivoox recopilando los audios sobre la #CrisisUcraniaRusia que han ido apareciendo. Suscribíos porque iremos alimentándola con más a partir de mañana.
Hemos abierto al público los episodios del histórico. https://t.co/l6QG94hMIa pic.twitter.com/XGr0GkbkYO— Casus Belli Podcast (@CasusBelliPod) February 24, 2022
Un día más tarde en Casus Belli también le dedicaron un capítulo especial, un Casus Belli Flash dedicado a la Invasión Rusa de Ucrania. Además, no sólo han preparado esta entrega si no que han creado una lista de reproducción de Ivoox. Esta lista os la enlazo también en el post de hoy con 8 de sus episodios dedicados a Ucrania y a todos los conflictos relacionados con este país de Europa oriental.
La propia plataforma Ivoox también ha creado su propia lista titulada Guerra Ucrania-Rusia: Todo sobre el conflicto. Actualmente cuenta con 20 episodios cuando estoy preprando este episodio y tenemos un poco de todo. Programas de radio y podcast nativos. Podría haberos traído directamente esta selección pero… He preferido rebuscar un poco en ms suscripciones para hacer algo un poco rebuscado.
Como personal es el último capítulo que os traigo. Haciendo el sueco de Dani Aragay también habla de Ucrania y aunque no consigue esquivar el tema bélico, como es normal, nos habla de su relación con este país y más concretamente de su capital Kiev. Dani ha visitado en dos ocasiones esa ciudad y tiene amigos allí por los que se preocupa como es normal.
P.D.: Se me ha olvidado incluir esta recomendación de @Cafeconpodcast
Este podcast sobre historia me merece toda la confianza, porque lo llevo escuchando un tiempo ya: https://t.co/pJt4sOvK33
— Café con Podcast (@Cafeconpodcast) February 26, 2022