¿Cómo podrían mejorar las aplicaciones de las plataformas de podcast?
Estoy seguro que se podrían mejorar las aplicaciones de las plataformas de podcast. En un mercado en continuo movimiento y sobre todo crecimiento, es raro que no lo hagan. Aunque hay excepciones y últimamente vemos como algunas de ellas si que arriesgan, otras sin embargo se resisten y son reticentes a adaptarse a lo que usuarios y creadores encuentran fuera de las plataformas más veteranas de podcasting, como por ejemplo la primigenia Apple Podcast.
Hace unos meses se produjeron cambios en la trastienda de esta la famosa tienda de manzanas pero claro, eso sólo lo podemos ver los que publicamos en Apple Podcast. Si que es cierto que ha cambiado y mucho pero de cara a los oyentes… quizás podrían tomar nota de este artículo de IosMac donde ha recogido unos tips publicados en 9To5Mac.
Cambios estéticos
En primer lugar, hablan de la pantalla donde los oyentes pasan su mayor parte del tiempo (la propia ventana de reproducción de cada episodio). Actualmente se ve la portada de ese episodio pero… ¿y si la pusieran también difuminada en el fondo de la interfaz? No es un gran cambio pero le daría cierto toque algo más colorido.
Transcripciones de los episodios
Otro punto, además muy pero que muy necesario, que incluso Ivoox o Spotify ya están llevando a cabo de cierta forma y es la transcripción de cada episodio. En Ivoox se nos ofrece un texto de todo el episodio y en Spotify, aunque esto sólo ocurre con las canciones. Esto traería una antes y un después ya que podrían atraer a un nicho de gente que hasta ahora no han podido disfrutar del 99% de los podcast: las personas con problemas auditivos y además, vendría muy pero que muy a las personas que quieren aprender idiomas al tener la versión escrita de cada palabra dicha en el podcast.
Monetización, ya no sólo del contenido sonoro
En mi opinión, una opción más arriesgada y la que creo que Apple y porque no decirlo, todas las plataformas descartarían, la posibilidad de vender artículos relacionados con el podcast directamente en la plataforma. Por ejemplo, imaginad que pudierais invitarme a un café virtual en vuestro reproductor de podcast o comprar una de las magniíficas tazas del podcast. No voy a negar que estaría muy pero que muy bien pero esto es demasiado pedir y al final y al cabo, la monetización acaba de llegar a las dos grandes plataformas de podcast como son Apple y Spotify. En Ivoox ya lleva más tiempo, pero no veo a la empresa catalana implementando esto, ojalá me equivoque.
Buscar, encontrar o sugerir
En cuanto a la biblioteca de podcast y al botón de examinar o buscar. Ahora que ya tenemos un mercado un poco más maduro con multitud de redes o agrupaciones de podcast, quizás podrían potenciar ese aspecto para movernos entre todos los podcasts de un mismo autor o productora. Y en cuanto a las sugerencias o búsqueda, ¿y si incluyeran la posibilidad de marcar un pequeño trozo del podcast a modo de trailer para que la gente pueda probar tu podcast antes de suscribirse? Esto ya lo hace Spotify pero Apple Podcast no se arriesga.
Para cerrar el artículo, comentan la posibilidad de que Apple podcast imitase a Apple Music implementando la posibilidad de seguir estaciones de radio. Hombre, quizás podrían tomar nota para hacer realidad estas sugerencias esto pero claro, teniendo en cuenta el tiempo que les ha costado la última gran actualización, no me quiero ni imaginar lo que podrían tardar.
Muchos de estos estos movimientos de Apple podcast han ocurrido por la presión de ver como el resto de aplicaciones o plataformas pisaban el acelerador y les adelantaban por la derecha… Y aprovechando el símil automovilístico, que voy a echar un poco de gasolina para a ver si alguna de estas empresas se anima a incluir algunas de mis sugerencias…
Podcast en directo ¿sólo ha pensado en esto Spreaker?
El tema directos o lives, ahora estamos viendo como muchas muchas plataformas o redes sociales se atreven con el audio en vivo como Stereo, Clubhouse, Twitter Sapces o Spotify pero ojo, yo subo la apuesta ¿por qué dejarlo en audio efímero que se desvanece al acabar? ¿Por qué no dejarlo grabado? Es curioso que sólo Spreaker ofrezca este servicio de audio en vivo que luego si que se convierte en podcast, si hablamos de las plataformas de podcast.
Aplicación de gestión y administración de podcast
Otra opción, y aquí no quiero mirar a nadie en concreto porque muy pocas la tienen… ¿para cuándo una aplicación móvil para poder administrar o editar mis podcast? No tanto una enfocada a la escucha de podcast si no a su creación y gestión.
Estadísticas certificadas
La última y esta parece que si que se llevó a cabo en muchas pero no en todas, la certificación de descargas de nuestro contenido, llámese IAB, llámese OTR, lo que quieran, pero algo serio por favor que estamos en el 2021 (ya casi en 2022).
¿Y tú que opinas? ¿Qué crees que les falta a las aplicaciones o plataformas de podcast? ¿Echas cosas en falta como creador de podcast o como oyente de este tipo de contenidos? Deja un comentario y quizás consigamos que nuestros sueños se hagan realidad.