
El Último Take – Los actores de doblaje también hacen podcast | #LunesPodcastero
Si te gusta la locución o el doblaje hoy seguramente escuches el primer episodio de tu nuevo podcast favorito. Su título es El Último Take y allí podrás encontrar a las mejores voces que han pasado por los estudios de grabación de nuestro país.
Este podcast nos llega directamente de Iberian Media y viene de la mano del directorio ElDoblaje.com, la mayor base de datos sobre doblaje de nuestro país. El Último Take nace con la intención de abrir el apasionante mundo de la locución al gran público y para hacernos valorar el arte del doblaje, del que por cierto, soy gran un fan.
LAS VOCES en El Último Take
Escribiendo sobre un podcast sobre locución y doblaje, estaría un poco feo no hablar de las voces que hay detrás de estos micrófonos (bueno, feo no, sería un delito). Repasar su larga lista de invitados sería casi infinito pero dejadme hablar de sus presentadores que son ni más ni menos que Claudio Serrano y Álvaro Reina. Ambos han interpretado entre otros muchos a personajes a Otto en Los Simpson, Desmond en Perdidos, Bruce Wayne en Batman, Will Weaton en The Big Bang Theory, en el caso de Claudio y a Bran Stark en Juego de Tronos, Sam Evans en Glee, Henry Danger en Kid Danger, Ezra en Star Wars Rebels, en caso de Álvaro.
Y ojo, que en este programa no sólo entrevistan a colegas de profesión para ahondar en el hecho de ponerse al otro lado del micrófono profesionalmente, si no que también lo hacen para mostrarnos cómo les trata la industria, cómo les ha afectado las medidas tomadas por la pandemia, cómo es la formación de alguien que quiere dedicarse a la locución profesional, cómo el paso de los años trata a actor de doblaje o qué fina es la línea entre un locutor de radio, un locutor publicitario o un actor de doblaje.
Puedes suscribirte a El Último Take a través de Ivoox, Spreaker, Apple Podcast, Google Podcast, Spotify, Podimo, Youtube o su propio feed.
El inicio de este podcast coincidió con el confinamiento total en España en marzo del año pasado y cuando ya casi se cumple un año desde ese mediados de marzo, han publicado un total de 40 capítulos con multitud de invitados. Y atención porque no todos son directamente actores o directores de doblaje, también hay técnicos o ingenieros de sonido o por ejemplo, un saxofonista que vende cabinas de locución para que puedas tener tu propio estudio de grabación en un rincón de tu casa.
Me he guardado dos pequeñas curiosidades que relacionan El Último Take, bueno, más bien que relacionan a sus protagonistas con mi podcast Al otro lado del micrófono. Y es que si estáis suscritos les habéis podido escuchar en alguna ocasión. Por un lado a Claudio Serrano cuando en el episodio 120 os hablé del podcasting en The Big Bang Theory. Y por otro lado, Álvaro Reina ya ha salido involuntariamente en el episodio 259 donde os hablé del podcast: La Cuevamán secreta. Y por último, si habéis escuchado la sintonía que me acompaña en cada entrega, 2 Above Zero de Jason Shaw, es posible que también os hayáis cruzado con ella en El último Take. Puedo presumir de tener algo que ver con este pedazo de podcast.

