Podcasting,  Recomendaciones

La Fundación Princesa de Asturias lanza un podcast sobre Gloria Steinem


La Fundación Princesa de Asturias apuesta por el podcasting y le dedica un programa a Gloria Steinem. La periodista ganadora del último Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades que ha dedicado su carrera a los derechos de las mujeres. Cuanto me alegra encontrarme con noticias como esta. Una demostración de que el podcast puede ser una gran vía de comunicación incluso para las fundaciones o empresas más importantes de nuestro país.

 

Si eres español o resides en España desde hace tiempo, seguramente hayas oído hablar de los Premios Princesa de Asturias. Los cuales hasta 2014 se conocían como Premios Príncipe de Asturias. 

 

Estos galardones se entregan desde 1981 a la persona, grupo de personas o institución cuya labor creadora o de investigación representa una aportación relevante a la cultura universal en distintos campos que son: Comunicación y Humanidades, Ciencias Sociales, Artes, Letras,  Investigación Científica y Técnica, Cooperación Internacional, Concordia y  Deportes.

 

Seguro que en alguna ocasión has oído hablar de los ganadores de los premios de cada año pero… Si no eres un apasionado de la categoría o seguidor de los galardonados, seguramente no conozcas el motivo por el cual le hayan dado el galardón a cada uno de ellos. Por suerte este año tenemos buenas noticias, aquí es donde entra el podcasting en el post de hoy.

 

Gloria Steinem by Beowulf Sheehan
Gloria Steinem by Beowulf Sheehan

En el pasado año 2021 la ganadora del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades fue Gloria Steinem y por si este galardón fuera poco reconocimiento, que ya os digo yo que no lo es, la Fundación Princesa de Asturias decidió crear un podcast para dar a conocer la trayectoria de esta periodista y activista de los derechos de la mujer y difundir su carrera en nuestro formato favorito..

 

Se trata de un programa de tan solo 2 entregas de unos 25 minutos cada una y en los que recorren los hitos más importantes de la carrera de Steinem. 

El proyecto fue presentado el pasado 14 de octubre de 2021 y cuenta con la dirección de Jimena Marcos. Gracias a la combinación de material de archivo y entrevistas con expertas, repasa la carrera de Gloria Steinem y transmite la importancia de su labor por los derechos de las mujeres.

Precisamente investigando un poco la carrera de Steinem, me he cruzado con uno de sus trabajos de investigación de 1963. En dicha investigación se introdujo en una de las mansiones Playboy como una de sus famosas conejitas. Tiempo después, acabaría destapando el trato que recibían las mujeres allí y el tipo de explotación al que se veían sometidas.

 

¿Dónde había oído hablar antes de Gloria Steinem?

Este reportaje, me hizo rebuscar en mi memoria hasta encontrar otro podcast en el que se hablaba del mismo reportaje. El programa es Gabinete de Curiosidades y el capítulo concreto es el cuarto de la segunda temporada titulado: Un momento, eso es absurdo. Un imprescindible que no debes perderte.

 

Espero que esta no sea la última vez que la Fundación Princesa de Asturias apueste por el podcasting y que más fundaciones del mismo estilo se animen a seguir creando contenido de este tipo. Nuestros reproductores lo agradecerán y seguro que consiguen llegar a muchos nuevos oyentes de podcast que descubran las bondades del formato.

 


Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies. ¿QUÉ SON LAS COOKIES? Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. ¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB? Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies: Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos. Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo. Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio. Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación. Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo. DESACTIVAR LAS COOKIES. Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo. A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies: Configurar cookies en Google Chrome Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer Configurar cookies en Mozilla Firefox Configurar cookies en Safari (Apple) COOKIES DE TERCEROS. Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo. En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado. Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto. ADVERTENCIA SOBRE ELIMINAR COOKIES. Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada. Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.

Cerrar