![](https://jorgemarinnieto.com/wp-content/uploads/2022/02/fundacion-princesa-de-asturias-podcast.png)
La Fundación Princesa de Asturias lanza un podcast sobre Gloria Steinem
La Fundación Princesa de Asturias apuesta por el podcasting y le dedica un programa a Gloria Steinem. La periodista ganadora del último Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades que ha dedicado su carrera a los derechos de las mujeres. Cuanto me alegra encontrarme con noticias como esta. Una demostración de que el podcast puede ser una gran vía de comunicación incluso para las fundaciones o empresas más importantes de nuestro país.
Si eres español o resides en España desde hace tiempo, seguramente hayas oído hablar de los Premios Princesa de Asturias. Los cuales hasta 2014 se conocían como Premios Príncipe de Asturias.
Estos galardones se entregan desde 1981 a la persona, grupo de personas o institución cuya labor creadora o de investigación representa una aportación relevante a la cultura universal en distintos campos que son: Comunicación y Humanidades, Ciencias Sociales, Artes, Letras, Investigación Científica y Técnica, Cooperación Internacional, Concordia y Deportes.
![Gloria Steinem by Beowulf Sheehan](https://jorgemarinnieto.com/wp-content/uploads/2022/02/gloria-steinem-562.jpg)
En el pasado año 2021 la ganadora del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades fue Gloria Steinem y por si este galardón fuera poco reconocimiento, que ya os digo yo que no lo es, la Fundación Princesa de Asturias decidió crear un podcast para dar a conocer la trayectoria de esta periodista y activista de los derechos de la mujer y difundir su carrera en nuestro formato favorito..
Se trata de un programa de tan solo 2 entregas de unos 25 minutos cada una y en los que recorren los hitos más importantes de la carrera de Steinem.
El proyecto fue presentado el pasado 14 de octubre de 2021 y cuenta con la dirección de Jimena Marcos. Gracias a la combinación de material de archivo y entrevistas con expertas, repasa la carrera de Gloria Steinem y transmite la importancia de su labor por los derechos de las mujeres.
Precisamente investigando un poco la carrera de Steinem, me he cruzado con uno de sus trabajos de investigación de 1963. En dicha investigación se introdujo en una de las mansiones Playboy como una de sus famosas conejitas. Tiempo después, acabaría destapando el trato que recibían las mujeres allí y el tipo de explotación al que se veían sometidas.
¿Dónde había oído hablar antes de Gloria Steinem?
Este reportaje, me hizo rebuscar en mi memoria hasta encontrar otro podcast en el que se hablaba del mismo reportaje. El programa es Gabinete de Curiosidades y el capítulo concreto es el cuarto de la segunda temporada titulado: Un momento, eso es absurdo. Un imprescindible que no debes perderte.
Espero que esta no sea la última vez que la Fundación Princesa de Asturias apueste por el podcasting y que más fundaciones del mismo estilo se animen a seguir creando contenido de este tipo. Nuestros reproductores lo agradecerán y seguro que consiguen llegar a muchos nuevos oyentes de podcast que descubran las bondades del formato.
![hilo de recomendaciones de podcast vii](https://jorgemarinnieto.com/wp-content/uploads/2022/02/hilo-de-recomendaciones-de-podcast-vii-75x75.png)
![El podcasting institucional cada vez más presente en los reproductores](https://jorgemarinnieto.com/wp-content/uploads/2022/01/podcasting-institucional-75x75.png)